
A lo largo de 35 años con la música y la escritura, diversos trabajos se han plasmado, diferentes pequeños grandes logros en la vida de un artista que tan sólo busca trascender con lo que mejor, supone, sabe hacer, que es su propio arte, o la reinterpretación de otros autores.
Como músico, NOVAL SPIRITUALS, grupo dedicado a la música por casi 30 años; FIVE STEPS, una especie de continuidad del anterior, pero basado en un progreso estilístico; BLOW BACK JAZZ, la coronación de la calidad vocal enfocada en el jazz, en el canto negro por excelencia, y un definido estilo y calidad, que lo han transformado, desde 1996 a la fecha, un grupo referente dentro de su ámbito. Formado en sus orígenes por CARLOS MATONE, compañero de rutas desde las épocas de NOVAL (1979), y MARCOS MONTES, los Blow subieron a diferentes escenarios de jerarquía y han compartido shows y trabajos con los mejores músicos del género. Tocar en el mítico SHAMS (el mismísimo Miles pasó por su escenario en aquella vieja casona de Belgrano); EL CLUB DEL VINO (un tal Luis Salinas supo dar sus primeros pasos por alli en Palermo Viejo); EL TEATRO GRAL SAN MARTIN; el prestigioso y treintañal ciclo JAZZOLOGIA de la mano del entrañable CARLOS INZILLO (distinciones por trayectoria que le valieron a los Blow durante 2005 y al cumplirse los 30 años del mismo en 2014); el legendario CLUB DE JAZZ, de la mano de otra gran amiga de todos los músicos, la ilustradísima en materia de estudio de la historia afrocultural, BERENICE CORTI. En el trabajo discográfico pasaron por sus filas, JAVIER MALOSETTI, ROBERTO "LAPO" GESSAGHI (siempre en nuestro recuerdo), JUAN CRUZ URQUIZA, PEPI TAVEIRA, GUSTAVO CAMARA, todos figuras de selección para cualquier grupo o banda.
Como músico, un párrafo en otro color para la experiencia rock con el gran amigo ALEJANDRO PIEDIS, armando con SEÑOR TOCAYO, un espectáculo sin antecedentes: PERLAS ENCONTRADAS, siendo un repaso por la historia de músicos mentores de nuestro acervo rockero, pero en canciones que tuvieron poca o tal vez ninguna difusión, generando en la platea sorpresas, emociones, la posibilidad de redescubrir y revalorar, después de 30 años nuestra música nacional.
Como escritor, plasmando sus locuras en radioteatros humorísticos, junto a su compañero de ruta literaria, MARCELO MARINO, en los programas radiales: ULTIMO TREN (1993) junto a la hoy prestigiosa directora teatral PAULA ACUÑA, y las actrices SILVANA IACONA Y ANDY PARDO; DIARIO DE GUERRA (2000). Luego vendrían las novelas, los cuentos, algunos premios menores y los grandes premios, junto al co-escritor, Marcelo Marino, en sendos concursos de radioteatro organizados por ARGENTORES, con las obras, EDMUNDO Y MAGDA, en 2005, PATIO CON GLICINAS, en 2015 y LAS PALABRAS PERDIDAS, en 2017, con una magistral actuación del primer actor Daniel Miglioranza.